
Seis pautas claves que deberías aplicar en tu vida.
Hola a todos mis fieles lectores , en este nuevo articulo les traigo las seis pautas claves que todos debemos considerar aplicar en nuestra vida,
de esta manera tendremos la posibilidad de llevar una vida más tranquila y en paz tanto con las demás personas , como con nosotros mismos .
Aquí vamos …
1- Cuando estés sólo, cuida tus pensamientos.
Ejercitar nuestra mente , al igual que lo hacemos con nuestro cuerpo , es realmente necesario y saludable .
La manera más adecuada para que nuestra mente ejercite y deje de pensar de forma negativa , es mediante la meditación ,
todos los días por al menos 20 minutos al día debes dejar de hacer todo lo que estás haciendo para encontrarte sólo contigo,
cierra los ojos , siéntete cómodo y comienza a relajar tu cuerpo y llevar a tu mente al presente , eliminando poco a poco todo lo que pueda estar agobiandote durante el dia .
Alejar pensamientos tóxicos y negativos que no contribuyen a nada bueno en nuestra salud emocional , es algo que debemos hacer como parte de nuestra rutina diaria.
La mente hay que educarla , enseñarle, de tal forma de no darle espacio para que cree o distorsione tus pensamientos haciendo que te sientas mal.
Sin duda es algo que debemos hacer cada uno de nosotros , cuidar nuestra mente y alimentarla de pensamientos positivos y sanos que proporcione paz y tranquilidad dia a dia.
2- Cuando estes con tus amigos , cuida tu lengua.
Cuando estamos con amigos o personas cercanas , debemos cuidar de lo que decimos , para no hacer sentir mal al otro .
No debemos decir cosas que no nos gustaría que nos dijeran a nosotros , ahí es clave usar la empatia , tratar de ponerse en el lugar del otro.
Lo que hablamos definitivamente dice mucho de nosotros , habla de nuestra personalidad , de lo que estamos hechos ,
es por eso que cuando te encuentras con personas chismosas , o que hablan de otras personas poniéndolas mal frente al resto ,
ellos mismos son los que quedan mal parados , ya que lo que hacen es ponerse en evidencias ellos mismos , la maldad que alberga en su alma ,
la envidia que sienten hacia el resto , la falta de amor que tienen en sus vidas,
y la pobreza de humanidad que existe en sus corazones .
Por lo tanto , nuestro actuar y lo que hablamos es un claro reflejo de lo que somos en realidad ,
es por eso la importancia de cuidar nuestra lengua al hablarle a alguien , cómo nos expresamos , tratando de buscar no herir a los demás por que sí …
3- Cuando estés enojado , cuida tu temperamento.
Muchas veces me ha pasado , que cuando la rabia me invade , digo cosas que luego cuando llega la calma me arrepiento completamente de haberlas dicho.
Lo mismo le debe pasar a muchos , el enojo nos ciega , nos nubla y nos hace hacer o decir cosas que normalmente no haríamos en un momento de tranquilidad.
No digo que no hay que enojarse , muy por el contrario , cuando hay que estar enojado , se está y ya , pero la forma en que tratamos esa ira es el problema ,
el temperamento , es el que debemos de cuidar , hay personas con un temperamento desbordante , que a cualquier estímulo revientan en ira ,
en cambio hay otras personas que por muchas cosas que le hayan pasado en el dia , aunque esten enojadas , no descargan su rabia sin control.
Y ese es el punto , debemos aprender a controlar la manera como estamos manejando el enojo ,
ya que si bien nos podemos sentir molestos o enfadados frente a alguien o alguna situación en particular , debemos saber controlar los impulsos ,
que nos pueden llevar al arrepentimiento después y a sentirnos culpables y mal con nosotros mismos.
Herir a alguien , no cuesta nada , una mala palabra queda muy grabada , aunque se pida perdón después , jamás se borra,
es por eso que debemos aprender a controlar las emociones , no suprimirlas , sino que CONTROLARLAS O DOMINARLAS,
de tal manera que no terminen por dañarnos nuestro estado emocional y a las personas que amamos .
4- Cuando estés en grupo, cuida tu comportamiento.
Cuida tu manera de actuar y comportarte cuando estés en grupo , eso habla bien de ti y dará la confianza suficiente a los demás que eres una persona respetable .
Sé amable con los demas , no te exaltes de sobremanera con cualquier cosa ,
Aprende a escuchar y a hablar en el momento oportuno,
respeta los puntos de vistas de los demás , ya que todos somos diferentes y merecemos ser respetados en nuestra opinión y forma de ser.
Si no estás de acuerdo con alguien , puedes presentar tu opinion y punto de vista con argumentos , pero no denigrando al otro o mostrando un comportamiento violento,
recuerda que todos tenemos el mismo derecho de expresarnos y de pensar diferente .
Estamos en una sociedad donde la gente que no piensa igual a ellos simplemente ven como “normal” , usar la violencia , palabras groseras , burlarse del otro o denigrar.
Por Favor no seamos uno mas de ellos , el comportamiento de una persona marca la diferencia y habla de lo bien formado que es como ser humano .
No olvidemos nunca saber comportarse frente a cualquier situación con respeto y educación.
5- Cuando estés en problemas , cuida tus emociones
Al igual que en el punto 3° hablé acerca de cuidar nuestro temperamento , así mismo involucra el hecho de saber cuidar nuestras emociones .
Y a esto le llamamos inteligencia emocional , esto no quiere decir que seas menos inteligente si no has sido capaz de lograr controlar tus emociones ,
es sólo manejo y disciplina , no naces sabiendo a controlar las emociones de la noche a la mañana ,
a muchas personas realmente nos cuesta gran trabajo desarrollar este tipo de habilidad y frente a algún estímulo que tengamos en el dia a dia nos terminamos desbordando como si no existiera un mañana.
Es por eso la importancia de la meditación , ya que ésta trabaja directamente con nuestra mente; la centra , la relaja , la lleva al presente ,
la reeduca y hace que seamos capaces de controlar nuestras emociones y que éstas no se desborden al límite .
llorar , reir, enojarse , sentirse tristes , es algo muy normal en el momento adecuado , pero llevar estas emociones al límite y hacerlas estallar ,
traen consecuencias serias , como la depresión , la ansiedad, la violencia , el descontrol , etc ….
No podemos esperar a estar completamente sin ningún tipo de problema o dificultad para decir :
–¡Ya estoy lista para controlar mis emociones!
Por que lamentablemente , los problemas siempre están y no debemos esperar el momento preciso , porque el momento preciso es ahora.
Todos los días frente a alguna situación en particular debemos poner a prueba nuestras emociones ,
si bien hay que demostrarlas , sacarlas fuera , no dejemos que éstas tomen vida propia y nos terminen por controlar o condicionar toda nuestra vida .
6- Cuando empieces a tener éxito , cuida tu ego.
Cuando te sientes en lo alto de la cima y digas :
–¡Lo logré!
Por Favor no te olvides todo lo que te costó llegar al lugar en donde estás ahora .
Es muy fácil olvidar y dejar atrás todos los sacrificios , y de donde se venía antes de llegar al éxito,
ya que llegar a triunfar en la vida , se siente realmente bien , se cree que eres invencible , que tienes poder y que jamás volverás a caer,
es por eso que aparece el “YO” , el sentirse el centro del universo , seres superiores en todo sentido , no mostrando ningún grado de sensibilidad frente al resto,
y olvidándose de los que estuvieron con ellos antes de llegar a ser exitosos.
Por lo tanto no dejemos que nuestro “YO” nos haga seres insensibles , prepotentes , despiadados ;
una cosa es cultivar el amor propio , y otra muy distinta es volverse egocéntrico , creyendo que todo gira en torno a ti .
Una persona humilde
no tiene el corazón hinchado de orgullo y ego , disfruta de lo que logró , agradece por haberlo logrado y sigue siendo la misma persona que siempre fué antes y durante el éxito.
Comentarios
Thank you very much for visiting me.
Cheers.
Thank you very much, I’m glad you like my content. greetings 😉😁