Lo que pasaste no tiene por qué definir tu presente ni tu futuro.
Lo que pasaste no tiene por qué definir tu presente ni tu futuro.

Lo que pasaste no tiene por qué definir tu presente ni tu futuro.

Lo que pasaste, no tiene por qué definir tu presente ni tu futuro, o al menos nosotros no deberíamos permitirlo, ya que lo doloroso que algún día vivimos tendría que quedarse ahí, y no arruinarnos nuestro porvenir, ese que podemos construir a base de las experiencias ya vividas, y crearnos una mejor vida, una con esperanzas,

no con más dolores y sufrimientos, sé que cuesta, porque nuestra mente almacena todo y los traumas y las experiencias negativas que vivimos en algún momento, vuelven en forma de pensamientos, emociones, hábitos y por mucho que queramos salir adelante, muchas veces se nos vuelve muy difícil, pero de que se puede, se puede, pero con mucha paciencia y trabajo en uno mismo.

Son muchas las experiencias negativas que pudiste haber pasado, desde una pérdida de un ser querido, una ruptura amorosa, un fracaso profesional o una enfermedad grave, sin duda estas experiencias nos hacen sentirnos desconcertados y abrumados, desanimados y muchas veces sin esperanzas de que nuestra vida cambie o mejore,

pero si bien es cierto que por muy trágicos que sean los sucesos por los que atravesaste, no tendrías por qué castigarte toda tu vida sumida en un dolor infinito y no querer hacer cambios para que tu situación actual mejore.

Todos en algún momento de nuestras vidas

hemos sido víctimas de las circunstancias, de hechos trágicos, de traumas infantiles, de pérdidas de seres queridos que pensamos que jamás nos repondríamos, pero aquí estamos aún vivos, pero castigándolos de alguna forma de eso que pasamos, nuestra mente no nos deja en paz

y todo lo pasado se manifiesta ahora en nuestro presente y no somos capaces de salir y vivir la vida de buena manera, la buena noticia es que se puede salir, cuesta eso sí, y requiere de mucha diciplina y como te decía antes, requiere de trabajo en ti mismo, formar nuevos hábitos, y entrenar la mente, que es esa misma la que nos transporta a nuestro pasado a cada momento.

Entrenemos nuestra mente

Suena más fácil, de lo que es en verdad, por años hemos estado sometidos a ciertas conductas, patrones o regímenes establecidos por las personas que nos educaron en nuestra infancia, sacar todo eso de la noche a la mañana, suena un poco difícil, pero no imposible,

si bien es cierto que los padres tratan de hacer lo mejor que pueden, porque no hay una escuela que te enseñe a ser padres, de ahí es donde nosotros forjamos nuestras creencias y hábitos que después de adultos nos resulta tan difícil cambiar, si bien muchas cosas de las que nos enseñan están bien y nos ayuda a forjar nuestros valores y personalidad de adultos,

muchas otras enseñanzas o conductas que hayan tenido hacia nosotros nos llevan a generar ciertos traumas o limitantes en nuestra vida, y que no nos dejan ser la persona que queremos ser, producto de estos traumas generados en la infancia.

Nuestra mente

Es un musculo, al igual que los que poseemos en todo nuestro cuerpo, y se puede entrenar, no haciendo pesas precisamente, pero si se puede reeducar, reforzar y entrenar en el sentido de darle día a día ejercicios para que pueda hacer, cambiar nuestros pensamientos, darle un nuevo enfoque y ver que lo que algún día vivimos no nos tiene por qué afectar ahora en nuestro presente y nuestro futuro,

Cuando nos volvemos adultos, nosotros somos responsables de nuestro bienestar y eso involucra también ser responsables de nuestro bienestar emocional, optar por una vida mejor para nosotros y cortar con lo que nos daña y lo que nos castiga.

¿Como podemos entrenar nuestra mente?

1- Creando hábitos constructivos y beneficiosos para nuestra salud mental: por ejemplo, dejar de criticarte, reemplazar pensamientos negativos por otros más alentadores y que te motiven a ser mejor cada día.

2- Repetirte cada día que tú no eres lo que viviste : Como una especie de mantra , todos los días tienes que repetirte que tú no eres lo que viviste , que tu pasado no define tu presente ni tu futuro , que tú puedes crear una persona maravillosa dentro de ti , y ser en esta vida todo , absolutamente todo lo que te propongas , las limitantes solo están en tu mente , y si quieres tener acceso a una mejor vida , debes cambiarla , porque sin cambios , nada nuevo aparecerá y todo seguirá estando igual que siempre .

3- Medita periódicamente: Esta es una de las técnicas que todos recomiendan, porque realmente es muy sanadora, te eleva en todos los sentidos y te hace creer en ti, en tus capacidades, te lleva a un plano de paz y tranquilidad y desde ahí el cambio es más efectivo y posible, te puede ayudar a hacer las paces con tu pasado, con lo que viviste y a continuar tu vida con más esperanzas.

La meditación y la respiración profunda es un hábito que deberías implementar todos los días de tu vida, eso te ayudará en todos los ámbitos, así tu mente pensará con más claridad y podrás tomar mejores decisiones de lo que quieres llegar a ser en tu vida.

4- Apártate de la gente toxica y negativa:

Este punto algunas veces puede resultar un poco complicado, ya que muchas veces la misma familia es la toxica en nuestras vidas, y nos cuesta soltar precisamente por el vínculo que tenemos con ellos, pero es de gran importancia ver por nosotros mismos y por nuestro bienestar, las personas que nos rodean influyen muchísimo en nosotros, y entre más personas toxicas tengamos en nuestra vida, menos vamos a poder dejar atrás nuestro pasado y lo que nos ha causado dolor,

es importante rodearte de personas lindas de corazón, esas que vibran alto, que no te juzgan, que te acompañan, y que están ahí en cada paso que das, si no tienes ese tipo de personas en tu vida, es mejor estar solos, que como dice el dicho: mejor solos que mal acompañados,

pues es verdad, para que creemos una mejor vida para nosotros es mejor estar rodeados de mejores personas que nos hagan olvidar nuestro pasado doloroso y que no refuercen ese dolor con sus conductas, si no, recuerda de igual forma puedes seguir solo o sola, eso no tendría que ser porque una limitante

las personas van y vienen, pero nosotros tenemos que continuar con nuestros objetivos, ser valientes y seguir adelante con nuestros propósitos, y hacer que nuestro pasado no defina nuestro presente ni nuestro futuro.

Consejos que puedes emplear para superar las experiencias negativas del pasado y avanzar hacia una vida plena y feliz

1- Aceptar lo que pasó: La aceptación es el primer paso para poder superar las experiencias negativas o traumáticas del pasado, aceptar lo que paso significa que dejas de luchar contra eso y reconoces que sucedió en algún momento, puede ser muy difícil aceptar especialmente si se trata de algo tan doloroso, pero este paso es fundamental para poder avanzar.

2- Soltar y dejar ir: este paso suele ser el más complicado de todos, porque estamos acostumbrados a retener y no a soltar, pero sin dudad este paso es el que te liberará de esa mochila pesada que cargas y que sigues cargando, producto que no sueltas y no permites que se vaya,

esa experiencia o trauma que pasaste te hizo sufrir mucho, pero también te hizo crecer, madurar, ver el mundo de otra manera y valorar las cosas, eso fue parte de tu pasado, eso llego a tu vida por un instante para que aprendieras algo,

pero una vez que ya lo hizo se fué , y tu debes soltarlo, 2debes seguir adelante tu camino, quizás con tristeza, pero debes hacerlo, te lo debes a ti mismo, no permitas que lo que un día te ocurrió empañe un futuro prometedor que puedes llegar a tener, suelta esa mochila pesada, libérate y camina a esa vida tan linda que tanto te mereces vivir, no te la niegues a ti mismo …

3- Aprende de la experiencia vivida: Como te decía antes, las cosas que nos tocan vivir a lo largo de nuestra vida llegan por una razón, por un motivo, y muchas veces ese motivo es para venir a enseñarnos algo en lo que debemos reforzar.

Cada experiencia nos deja una lección, nos cambia nuestra forma de pensar, y nos hace madurar, nos hace valorar a las personas cuando ya no están con nosotras, nos hace cambiar como personas a partir precisamente de las experiencias que hemos vivido, y eso nos lleva si nosotros así lo decidimos, a ser mejores personas en nuestro presente y en nuestro futuro,

seria lindo que, de cada suceso malo, sacáramos un aprendizaje y a partir de ello construyamos una mejor vida para nosotros, pero para eso debemos verlo de esa manera y adiestrar nuestra mente para que esta no se vuelva nuestra propia enemiga.

4 – Practica el perdón: El perdón no es para las personas que nos han hecho daño, es para nosotros mismos, ya que si nosotros vivimos acumulando odio y rencor hacia alguien, esa persona seguirá viviendo su vida normal, pero somos nosotros los que sufriremos las consecuencias de esas emociones negativas, los únicos que nos dañamos, en definitiva, somos nosotros mismos,

es por eso que practicar el perdón es fundamental, para que tu alma, mente y corazón descansen, se sientan en paz, dejes atrás el pasado y te enfoques en tu presente y tu futuro.

Perdonar a alguien por ningún motivo significa justificar las conductas de la otra persona u olvidar lo que nos han hecho, tampoco significa que vamos a dar paso que nos vuelvan a lastimar en el futuro, ahí es importante colocar límites y alejarse de las personas que nos dañan, el perdonar es un acto de liberación personal que nos permite dejar ir la carga emocional negativa asociada con alguien o con alguna situación en particular que nos ha dañado.

Lo importante es que perdones de corazón, eso no te hará seguir acumulando rabia ante esta situación o persona, pero tampoco vuelvas a confiar en ella, y aléjate de los que te lastimaron, es muy importante poner los limites necesarios en tu vida, y que el perdón no sea motivo de confusión para algunos que quieran volver a lastimarte.

Para concluir

Lo que pasaste no tiene por qué definir tu presente ni tu futuro, podemos elegir entrenar nuestra mente, poner en práctica la gratitud y el perdón, tomar las experiencias vividas como aprendizajes y sacar de ellas lecciones que nos pueden volver personas más sabias, maduras y crecer como tal.

Aceptar lo que sucedió y dejar ir es uno de los mayores regalos que podemos brindarnos para empezar a construir una vida feliz y llena de paz, no te sigas castigando, a veces se avanza en la vida, con tristeza y dolor, pero se avanza, no te quedes ahí torturándote por lo que ya fué que por mucho que hagas no lo podrás borrar, lo que, si puedes hacer es cambiar lo que tienes ahora y construir algo mejor para ti, enfócate en ti y en lo que te haga feliz desde ahora en adelante.

Que tengas un día increíble 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *