La paciencia es una virtud que deberíamos comenzar a cultivar desde hoy mismo, ya que ni te imaginas los grandes beneficios que trae a nivel mental y emocional mantener la calma, tener paciencia en estos tiempos en que solemos vivir en un mundo mucho más caótico, se ha vuelto un lujo.
Ser pacientes, nos ayuda a mantener la calma, la quietud y la compostura, nos mantiene nuestras emociones a raya, totalmente controladas y por ende eso nos ayuda a que nuestro sistema nervioso se relaje y no provocamos dolor de estómago, de cabeza u otros síntomas que se desatan precisamente cuando perdemos el control en algún tipo de situación estresante.
La paciencia también nos permite ser mucho más tolerante con los demás, ya que eso nos ayuda a comprender de cierta manera que no todos somos iguales, que cada ser humano que pisa esta tierra tiene sus diferencias, y su manera de actuar varia de una persona a otra,
cada uno tiene su propio ritmo y sus problemas en lo que se ve inserto, por ende, ser pacientes con el resto nos permite desarrollar la empatía y la compasión con las personas que nos rodean.
Sé que no es nada fácil cultivar la paciencia , sobre todo en situaciones en donde se nos coloca al límite , y personas que de verdad resultan ser muy desagradables y desafiantes , pero desarrollar esta virtud de verdad te va a cambiar la vida, ya que en los tiempos en que vivimos el estrés , el enojo y la amargura de la gente se ve con mucha más frecuencia , y eso provoca que tengamos una pésima calidad de vida , una inestabilidad muy grande en nuestras emociones , y una forma negativa y autodestructiva de ver la vida y las cosas que hay en ella ,
Por eso es muy importante, aunque cueste empezar a cultivar la paciencia, hazlo por ti, veras que, si bien al principio cuesta mucho, poco a poco se te hará tan natural, que, aunque alguien te esté sacando de quicios, serás indiferente a ese tipo de ataques, por qué vas a estar tan instruido a nivel emocional que las pataletas de los demás ya no te van a importar,
es más, vas a entender que detrás de las situaciones estresantes y de las personas que la provocan existe mucho dolor y traumas que ellos mismos no han resuelto y descargan su ira y su dolor con los demás y ahí podemos caer nosotros en ese juego enfermizo que solo nos puede llevar a más autodestrucción a nivel mental.
¿Como puedes comenzar a cultivar la paciencia?
Que gran pregunta, ¿No es cierto?, cultivar la paciencia requiere de tiempo y de práctica, no vas a comenzar a ser paciente de la noche a la mañana, si nunca lo has sido antes, es por eso que para poner manos a la obra vamos a comenzar con pasos sencillos que te ayudaran muchísimo a agrandar tu paciencia ….
1- Puedes comenzar por tomarte unos minutos cada día para reflexionar acerca de tus propias reacciones y emociones , escribirlas sería una buena manera , preguntarte que es lo que te irrita , o que es lo que te hace perder la paciencia con facilidad y por qué ,
preguntarte si esa situación que te saca de tus casillas si no cambiara ¿Podrías vivir bien de igual manera?, es tan terrible como para perder tu estabilidad emocional ?, cuestionarte acerca de lo que pasa por tu mente es una buena opción para comenzar a entenderte mejor y así poder actuar en consecuencia.
2- Busca maneras de lidiar con el estrés del día a día, la gente está cada vez más estresada por el ritmo de vida que se lleva, es por eso que es de gran importancia lidiar con eso, y también con la frustración de una manera más tranquila, pacífica y equilibrada.
Busca panoramas, actividades que puedas realizar solo o acompañado, pero que te hagan sentir bien, que te saquen del esquema en que vives, hazte la vida grata, feliz, cada uno de nosotros vino a este mundo a disfrutar a conocer cosas nuevas, a ser mejores personas, a amar.
3- Practica la meditación o el yoga kundalini (busca un estado superior de conciencia), esto te permitirá desarrollar tu capacidad de concentración y por supuesto también tu capacidad de controlar de manera efectiva tus pensamientos y tus emociones.
Es una buena herramienta que puedes considerar desde ahora, la meditación o el yoga te abre los sentidos, te cambia la mentalidad, te resetea el chip mental,
seria increíble que pudiéramos tener control sobre nuestras emociones, ya que de esta manera nuestras relaciones con los demás y por supuesto la relación con nosotros mismos mejoraría considerablemente y llevaríamos una vida más pacifica, y llena de paz mental.
4- Ejercita la gratitud: Practica la gratitud, esto te ayuda a mantener una visión de las cosas más positiva y a centrarte en lo que tienes ahora, no en lo que te falta.
Agradece por todo, practica este ejercicio todos los días en las mañanas antes de levantarte, iniciaras tu día con una nueva mentalidad para enfrentar situaciones o personas conflictivas en tu día a día.
5- Haz pausas regulares: Es muy importante que tomes descansos regulares de lo que estes haciendo, aunque sen pequeños, pero eso te permitirá recargar energías, y reducir la fatiga mental, lo que te ayuda a ser mucho más paciente en situaciones que lo ameritan.
6- Cultiva la empatía: Muchas veces no sabemos que es lo que puede estar pasando por la mente de otra persona, o si ha tenido un mal día, o le dieron alguna mala noticia, que sea el desencadenante de su conducta agresiva hacia nosotros, siempre el comportamiento de las personas habla de ellos, de los temores que tienen, de sus conflictos internos, y una de las formas de expresarlos muchas veces es de mala manera,
es por eso que es muy importante no tomarnos nada a lo personal , lo que hacen los demás habla de lo que son ellos , no de nosotros , ellos tienen el problema , y no tomárselo a lo personal y colocarse un poco en el lugar de la otra persona , nos va a llevar a una madurez emocional ,
que no nos afecte de gran medida lo que nos dicen o hacen los demás, tener paciencia, porque eso nos va a ayudar directamente a nosotros, y por qué no, la actitud buena que adoptes con la otra persona, puede hacerla cambiar o reflexionar de sus actos.
Por lo tanto, la empatía que tengas hacia los demás, puede ayudarte a comprender mejor su perspectiva y a ser más tolerante con sus acciones, no digo que estes de acuerdo con ellas, solo que tengas más tolerancia del por qué alguien se comporta así, y no alterarte y salirte de tu paz mental, que al final los únicos que nos perjudicamos somos nosotros mismos.
7 – Respira Profundamente: Respirar profundamente es una de las practicas más conocidas de la meditación, depende de cómo respiremos es lo bien que nos sentiremos, es por eso que es muy importante aprender a respirar profundamente en los mismos tiempos , por ejemplo inhalar en cuatro tiempos y exhalar en los mismos cuatro tiempos , para que se forme un equilibrio, y tus pulmones se expandan y puedas sentirte a nivel mental más despejado y tranquilo, esto te ayudara a mantener la calma en situaciones difíciles.
8- Aprende a aceptar lo que no puedes cambiar: aprender a soltar personas y situaciones que no podemos controlar es una de las mejores formas para entender que no somos Dioses y que podemos relajarnos de igual manera en medio del caos, es nuestra decisión, al fin y al cabo, pero la actitud que adoptes frente a las dificultades, eso es lo que hará un cambio radical en tu forma de vivir,
tratar de controlarlo todo y no poder, va directamente ligado con la frustración, por ende, a perder la paciencia y el equilibrio emocional, sabemos que somos seres humanos y muchas cosas se nos escapan de las manos, así es que debemos aprender a aceptar y dejar ir, y lo que podamos controlar entonces colocarle todo nuestro empeño para que las cosas salgan bien y quedar tranquilos después de eso, que dimos lo mejor de nosotros mismos.
9- Practica la comunicación efectiva: es de suma importancia este punto, ya que una buena comunicación, puede evitar malos entendidos entre tú y tu interlocutor, un buen dialogo, directo, frontal, hablar de forma clara, llega a disminuir de gran manera los conflictos y de esta manera reduce las tensiones en tus relaciones con los demás.
Es bueno ser espontaneo y honesto a la hora de expresarse, no dar segundas lecturas, hablar claramente lo que uno quiere decir va a hacer siempre la mejor alternativa para llevar relaciones saludables, ya sean amistades, de pareja, conocidos, familiares, etc. …
10- Por ultimo y no menos importante, practica la autocompasión: esto te ayuda a ser más compasivo contigo mismo , a darte cuenta que eres humano , y por mucho que queramos hacer las cosas bien siempre , cometemos errores y si bien un día podemos tener toda la disposición a dar lo mejor de nosotros , al siguiente día quizás no sea así y puede que pierdas la paciencia con alguien o con alguna situación en particular ,
lo importante es ir a paso a paso, practicando, y no criticándote si hay días que no nos salen bien las cosas que queremos lograr, la compasión parte por uno mismo, si bien podemos colocarnos metas, debemos ser capaces de entender que habrá días más difíciles que otros y nos costará llegar a ese objetivo que nos pusimos,
lo importante es ir paso a pasito, haciéndolo de a poco, todos los días ir mejorando algún aspecto de tu vida, en este caso la paciencia, tendrás muchas pruebas durante toda tu vida para cultivarla,
siempre se presentará personas o situaciones que se convertirán en tus maestros y es ahí donde tienes que ser el mejor alumno, aplicando la paciencia en momentos de gran conflicto en tu vida, es ahí realmente cuando se ve si has aprendido o no.
así es que sé compasivo, menos autocritica, más acción, y vamos que se puede, todos podemos cultivar la paciencia, todos podemos llegar a estar en paz con nuestra mente, solo falta quererlo y colocar manos a la obra!
Recuerda …
La paciencia es una habilidad y una virtud que se construye con el tiempo y con la practica constante , día a día tienes que colocar a prueba el trabajo que estás haciendo para comenzar a ver los frutos de a poco , no te desanimes ,
si no lo logras rápido, por que como te decía antes, todo requiere tiempo y por qué no decirlo paciencia, es importante saber que los cambios que queramos hacer a lo largo de nuestra vida no son inmediatos, requiere tiempo, esfuerzo, dedicación y práctica, de esa manera todo lo que queramos ser, lo podemos lograr.
Así es que se amable contigo mismo y sigue persistiendo, con el tiempo veras que tu paciencia te permitirá enfrentar cualquier situación con calma y serenidad, lo que te llevará a disfrutar de una vida más plena y satisfactoria en todos los ámbitos.
interesting for a very long time
_________________
бүгінгі форумға арналған фонбет