
¿Eres feliz con la vida que llevas?
Alguna vez te has formulado estas preguntas : ¿Realmente soy feliz con la vida que llevo? , ¿Me siento dichoso/a donde me encuentro ahora?
Quizás la respuesta a estas preguntas sean : ” si , me siento muy cómoda con la vida que llevo “
¿Pero crees que el sentirnos cómodos nos garantiza que somos felices?
Muchas veces nos adaptamos a cosas o situaciones que no nos hacen felices por el simple hecho que nos resulta cómodo seguir donde estamos ,
sin esforzarnos por salir de ahí , y nos terminamos conformando y acostumbrándonos a nuestra zona de confort, o a los que muchos tildan :
“Es lo que me tocó vivir”
Pero hay algo muy importante que tienes que saber , y es que la felicidad no duele , no oprime , no quita el aire , sino más bien nos permite ser completamente libres ,
ligeros y dueños de nuestro propio camino , haciendo todo lo que realmente nos guste.
Detente un momento y reflexiona sobre la vida que llevas.
Es como si la vida girara tan rápido que no nos diera tiempo para detenernos un momento y pensar que es lo que realmente quieres para tu vida ,
qué es lo que realmente te hace feliz , y si efectivamente te encuentras en el camino que quieres estar ,
funcionamos de forma casi automática , dejando de lado una de las cosas más importantes que cada uno como persona debiese tomar en cuenta :
que es que nosotros no vinimos a sobrevivir , sino a encontrar ese camino que nos lleve a ser completamente felices .
Es por eso que nunca es tarde para que te detengas un instante y reflexiones acerca de las cosas que estás haciendo , si realmente eres feliz con la vida que llevas ,
o solo estas “sobreviviendo”, el hecho de sentirte cómodo o seguro no significa de ningún modo que seas feliz .
La seguridad no es sinónimo de felicidad.
De forma casi inconsciente la mayoría de las veces preferimos seguridad antes que felicidad ,
pensando erróneamente que el sentirnos seguros en el lugar donde nos encontramos ahora ,
nos dará dicha y plenitud en el tiempo …
mientras se sigue soñando con los proyectos y planes que se tiene en mente , pero nunca se decide dar el paso y llegar a concretarlos,
porque eso significaria renunciar a la seguridad que les otorga quedarse en su zona de confort, y eso sí que resultaria bastante incómodo.
El problema es cuando esa seguridad no nos hace felices , sino que nos convierte en personas amargadas y frustradas ,
con la vista siempre en un futuro que no nos atrevemos a realizar…
¿Crees que eso es vivir? ¿ Realmente quieres seguir atrapado en una burbuja que no te hace feliz , que no te llena , que no te permite abrir tus alas y volar?
Adaptarse no te asegura la felicidad.
Somos capaces de adaptarnos muy rápidamente a un lugar , situación o cosa en particular ,
el problema es que la adaptación va enfocada hacia la supervivencia , pero no a la felicidad ,
eso significa que podemos adaptarnos a situaciones que no nos hacen felices ,
solo porque prevalece el instinto de supervivencia, que es realmente muy poderoso.
Es por que eso que muchas personas permanecen en trabajos que nos les gustan o mantienen relaciones que han dejado de satisfacerles emocionalmente
con personas con las que ya no tienen nada en común , pero siguen ahí por la costumbre y por el hábito construido a lo largo de los años.
Nos adaptamos a situaciones que no nos traen felicidad en la mayoría de las veces sin darnos cuenta, ya que estas llegan a nuestra vida de manera gradual y
sin darnos cuenta ya nos vemos envuelto en una situación que transformamos en cotidiana y ” normal”
esto pasa por ejemplo con la violencia , primero llegan las humillaciones verbales ,
luego los golpes y al final esta se convierte en algo cotidiano .
Ser feliz implica tomar decisiones y acciones.
A pesar de que nuestro cerebro sea resistente al cambio y nos invite a que permanezcamos en nuestra zona de confort ,
también es cierto que esta diseñado genéticamente para hacer frente a los desafíos y sobrevivir ante ellos ,
Así es que , ¿Qué esperas para dar el primer paso? , a pesar de sentir temor o miedo a lo que pasará ,
no podemos esperar que eso se pase , hay que avanzar con todo acuesta, permitirnos encontrar el camino que nos hará libres y felices.
No dejes que tu felicidad dependa de alguien más o de factores externos.
Ninguna persona o situación de fuera puede ser responsable de que te sientas feliz , eso es algo que debe depender exclusivamente de ti,
Está claro que las circunstancias pueden afectarnos en cierta medida , pero el grado que nos afecta dependerá netamente del poder que tú mismo le estes otorgando.
Independientemente de los cambios que estemos atravesando , tu armonía
Entonces si no te sientes feliz adonde estas ahora , tienes que empezar a revisar las cosas que debes soltar para recuperar tu paz , o qué rumbos tomar para lograrlo.
Es por eso que es muy importante que no le entregues poder a nada externo , porque le entregaras el control de tu vida y eso es terrible ,
por lo tanto el hecho de adaptarnos a situaciones o personas que no nos hacen felices ,
es un manera de que algo externo nos controle la vida y por ende perdemos nuestra autonomía .
Todo cambia , algunas cosas lo hacen de manera más espontánea que otras ,
otras sin embargo tenemos que intervenir activamente para que de esta manera podamos encontrar nuestra propia felicidad.
lo importante es que empieces a hacer los cambios desde ahora , y te atrevas con todo el miedo e incertidumbre que esto pudiese significar ,
porque la recompensa será muchísimo mayor , irás tras tu sueños , tus anhelos y encontraras esas dicha y felicidad que tanto esperas ,
No sigas adaptandote a algo que no te hace feliz , a sentirte vacío , en una vida sin matices y completamente plana ,
comienza a enfrentar tus miedos y tu comodidad , porque a lo único que deberías temerle es seguir quedándote en ese lugar estancado ,
sin tener la posibilidad de experimentar la felicidad , dejando que tus sueños se desvanescan lentamente ….