Como empezar a tener más seguridad y confianza en un mismo, es uno de los aspectos fundamentales que muchos de nosotros deseamos obtener, ¿cómo podemos adquirirlo?, pues aquí en este post te explico cómo puedes llegar a ser una persona con más confianza y seguridad en ti misma.
Generalmente en nuestra época de niños forjamos gran parte de nuestra seguridad y confianza, pero tranquilo, no te desanimes, el que seas una persona sin confianza hasta ahora no significa que no la puedas construir desde ahora en adelante, los seres humanos estamos en constante evolución, así es que podemos hacer los cambios que estimemos necesarios,
moldearnos de la manera que estimemos conveniente, no somos seres estáticos, y nuestra crianza no nos tendría por qué definir de adultos, así es que puedes desde ahora trabajar en ti mismo, en tomar acciones para ser mejor y sentirte pleno y feliz.
Aquí te muestro algunas estrategias para que puedas fortalecer tanto tú seguridad como tú confianza:
1- Una de las formas más efectivas para que puedas tener confianza y seguridad en ti mismo es salir de tu zona de confort y tomar riesgos en la vida:
Estar constantemente sometidos en el estado de comodidad que te genera ciertas situaciones, lo único que te provocará es que menos creas en ti y en tus capacidades, en lo grandioso que podrías ser capaz de hacer allá afuera, salir de tu zona de comodidad y atreverte a hacer cosas diferentes en tu día a día, te reforzará un estado de confianza donde podrás lograr lo que sea, eso te convencerá de que eres lo suficientemente capaz y tus miedos se disiparán.
crea un plan de acción, en el que cada día hagas al menos una cosa diferente en tu día a día, sal de adonde estas, no siempre prefieras comodidad, toma riesgos, porque esa es la única forma de demostrarte a ti mismo de lo capaz que puedes llegar a ser y de lo que puedes lograr.
haz cosas solo o sola, recuerda que no siempre las personas estarán ahí para acompañarte, así es que es muy importante que lo que hagas sea en tu compañía, eso incrementará la seguridad y confianza en ti mismo, deja que tu mente sea tu aliada, no tu enemiga. Constantemente nuestra mente nos dirá que no podemos hacer algo, pero no le creas, tú eres capaz de doblegarla y lograr lo que sea y tú eres responsable de que eso sea así, no lo olvides nunca.
2- Acepta que no eres perfecto y que cometerás muchos errores a lo largo de tu vida, lo importante es aprender de ellos y seguir adelante:
Una de las cosas fundamentales precisamente es este punto, no esperes a que todo te salga perfecto, porque además de frustrarte, perderás la confianza y seguridad en ti mismo, recuerda que eres humano, puedes cometer errores, tienes derecho a equivocarte y a fallar,
lo importante es aprender de ese error y no volver a cometerlo, el caerte no te hace débil, muy por el contrario, la confianza está en cuantas veces te coloques nuevamente en pie, no tienes por qué demostrarle al mundo de la seguridad que posees en ti mismo, no se trata de formarte caretas para que los demás te alaben, se trata de que tú te creas eso y sea cierto,
la seguridad y la confianza no se demuestra, cuando se tiene no necesitas demostrarla, tu sola la irradiaras, así es que enfócate en sentirte bien contigo mismo y trabajar en ello.
3- Sé compasivo contigo mismo:
No te juzgues , ni te apresures , todos en algún momento dudamos de nuestras capacidades , dudar no es malo , lo malo es criticarte constantemente , es de humanos errar , no te apresures en tu cambio , deja que las cosas fluyan y se compasivo contigo mismo , trátate bien , se paciente con tus procesos , todos atravesamos distintos conflictos internos que nos hacen avanzar ya sea más rápido o más lento , sea como sea el caso , lo importante es querer trabajar en ti mismo para sentirte conforme y a gusto con tu ser .
Y recuerda no existe la perfección, así es que no la trates de buscar, eres humano, no un robot, quiérete mucho, confía en tus habilidades, en tu ser, tú tienes el poder de crearte a ti mismo y transformarte en lo que desees ser en esta vida.
4- Expresa tus opiniones a los demás y toma decisiones:
Como todos los que estamos en este mundo, tenemos el derecho de expresar lo que sentimos y opinamos referente a un tema o situación particular, todas las opiniones son válidas y de ellas se pueden sacar grandes ideas, así es que no menosprecies lo que piensas o sientas, cuando estes frente a una situación, sé lo suficientemente capaz de transmitir tus pensamientos, tus ideas, de forma clara y concisa, eso te ayudará muchísimo a entender que eres capaz de tener opinión frente a un tema,
y la confianza y seguridad en ti de esta manera se fortalecerá, tu idea es tan valida como otra, así es que defiéndela y arguméntala, defiende lo que consideras importante para ti, lo que dices siempre será válido, ese es un derecho que tenemos, y eres libre de expresarte.
Toma decisiones , sé que muchas veces cuesta un montón tomar decisiones , sobre todo si se trata de una situación importante , pero créeme que una vez que seas capaz de tomar decisiones en tu vida , te sentirás fuerte , capaz , y creerás en ti , no dejes que los demás tomen decisiones por ti , puedes pedir consejos , opiniones , pero la decisión de tu vida y de los ámbitos que te conciernen la tienes solamente tú , toma ese riesgo , aunque creas haberte equivocado , tu confianza aumentará , al ver que tu solo eres capaz de determinar qué hacer en tu vida , no que alguien más lo haga por ti .
5- Desarrolla habilidades, lee, estudia acerca de un tema, sigue aprendiendo cada día:
Una de las cosas importantes que tienes que saber del ser humano, es que por mucho que hayas ido a una universidad, o hayas estudiado algún magister, sabes muy poco de la vida,
nosotros jamás dejaremos de aprender, por muy letrado que seas, solo sabes el 1% de todas las cosas que existen en el mundo, así es que constantemente deberíamos seguir aprendiendo nuevas cosas, una de las formas de forjar nuestras habilidades comunicativas es leyendo, si no te gusta leer, existen varias técnicas para que la experiencia se haga más agradable. puedes escuchar audiolibros o ver videos educativos, la forma que escojas estará bien, mientras estes enriqueciendo tu cerebro de material productivo.
Puedes desarrollar habilidades, tales como el deporte, la música, manualidades, o lo que te apasione aprender, nunca es tarde para aprender y sacar a relucir talentos que tenías escondidos, eso ayudará en tu autoestima enormemente, crecerá tu confianza y seguridad, y comprenderás que puedes lograr muchas cosas en tu vida, y que tu mente estará feliz de aprender cada día algo nuevo y enriquecedor.
6- Cuida de tu cuerpo y de tu mente, eres lo único que tienes en esta vida:
Cuidar de ti mismo, es una de las tareas que más difíciles que se ha vuelto hoy en día, ya que las personas constantemente dañan su cuerpo alimentándolo de comida chatarra, al igual que con la mente lo hacemos alimentándola con pensamientos destructivos, pero es hora de que comiences a tomar cartas sobre el asunto, y dedicarte a sentirte bien y a ganar confianza y seguridad en ti para seguir adelante en esta vida,
una de las formas es cuidando tu cuerpo, haciendo ejercicio, alimentándolo bien y por supuesto cuidando de tu mente, cuidando de la forma en que te hablas y que te tratas, eso será muy importante a la hora de empezar a trabajar en la confianza y seguridad en ti mismo,
la forma como te hables a ti mismo será el detonante para verte con los ojos correctos y creer en ti, así es que cuida de eso y verás la diferencia.
Por lo tanto:
La seguridad y confianza son importantes para creer en nosotros mismos y en nuestras capacidades, depende de nosotros que esto sea así, los demás no son responsables de cómo somos, cada uno tiene el poder para cambiar y querer ser mejor, así es que tu infancia, tus padres, ni nada puede ser un impedimento para que comiences a evolucionar y cambiar algunos aspectos de tu vida, la decisión está en tus manos, como quieres llegar a ser depende exclusivamente de ti, y de nadie más.
un gran abrazo 😀