Cada persona cumple un ciclo en tu vida
Cada persona cumple un ciclo en tu vida

Cada persona cumple un ciclo en tu vida

Cada persona cumple un ciclo en tu vida, algunas son solo pasajeras, pero nos traen grandes lecciones de vida, otras en cambio se quedan forjando un futuro a nuestro lado y se pueden convertir en nuestros grandes maestros o aprendices de vida.

Cada persona que va pasando por nuestro camino nos enseña algo , a pesar del dolor que pudiese ocasionar su llegada o también su partida , lo importante siempre será entender que no todas las personas que llegan a tu vida , llegan precisamente a quedarse ,

muchas de ellas se van y hay que aprender a soltar y dejarlas ir, continuar nuestro camino, algunas se van no por que quieran, si no por que han fallecido, pero de igual forma en algún momento tenemos que saber dejarlas ir para emprender nuestro viaje aquí en la tierra …

Es importante entender que por muy largo o corto que sea el ciclo de esa persona en nuestra vida, podemos aprender a disfrutar de esos momentos y rescatar siempre lo positivo, o bueno que nos entregan, lo que nos enseñan, los momentos únicos que compartimos con ellas, que esos momentos jamás volverán a repetirse.

Todo ser humano está en constante evolución y cambio.

Toda persona se encuentra en constante evolución y cambio , si tú te das cuenta , tú no eres la misma persona que eras hace dos años atrás y tampoco serás la misma persona en dos años más , todos , a través de los sucesos que nos van pasando en la vida , vamos cambiando nuestros intereses , nuestra forma de pensar , hasta nuestra forma de ser muchas veces , y eso está muy bien , porque aburrido seria si fuéramos los mismos siempre , y no aprendiéramos de nuestros errores y cambiáramos para transformarnos en mejores personas ,

muchas optan por irse por el mal camino, pero muy pronto comprenderán que su destino no está por ahí, harán cambios también para que sus vidas mejoren, de cierta forma las vivencias y experiencias nos van cambiando, lo importante es que sea para bien, para sentirte bien y ser mejor cada día.

Es por eso que algunas personas que han formado parte de nuestras vidas se alejan sin siquiera darnos ninguna explicación, porque han completado un ciclo, y han cambiado ellos, sus necesidades, sus intereses, y deciden emprender un nuevo rumbo en otra parte y con personas que tengan semejanzas con ellos.

Así también nos pasa a nosotros mismos…

más de alguna vez te has alejado de alguien que sientes que ya no te aporta nada en tu vida, y ya no te sientes a gusto con esa persona, y por ende decides cerrar un ciclo,

y abandonar ese vínculo amoroso, esa amistad, o esa relación familiar …. pero sigues atesorando en tus recuerdos y corazón los momentos felices con esa persona, eso sería lo ideal, quedarse con lo bueno y olvidar todo lo malo o transfórmalo en aprendizaje.

Cualquiera sea el caso es importante reconocer que cada persona tiene un propósito en nuestra vida y que ese propósito puede ser diferente en cada etapa en que nos encontremos.

Todas las personas cumplen un ciclo en nuestras vidas, luego de eso es importante dejar ir y soltar.

1- El ciclo con la madre y el padre:

Una de las primeras que cumple un ciclo importante en nuestras vidas, es nuestra madre, desde el momento que nacemos las madres se transforman en el pilar y en el motor de nuestras vidas, nos cuidan, nos aman por sobre todas las cosas y nos protegen de cualquier peligro que pueda acecharnos.

pero al pasar el tiempo , cuando comenzamos a crecer , nuestra relación con nuestras madres o padres cambian , ya que queremos más independencia y holgura en nuestra nueva vida , y es ahí muchas veces cuando las madres o lo padres cualquiera sea el caso , les cuesta mucho aceptar esta especie de libertad de sus hijos y no saben soltarlos y eso no significa que no los verán más , eso significa que las personas crecen , evolucionan y cambian , y que no aceptarlo de esa forma se transforma para ellos en abandono y tristeza.

Los padres pueden seguir teniendo una relación con los hijos hasta siempre, pero en otro plano, en otro contexto, viviendo sus vidas separadas, porque el hijo en ese momento también quiere y busca nuevas cosas en su vida, es por eso que es hora de sacar alas propias y salir del «NIDO»

Es importante que tanto los hijos como las madres o padres aprendan a dejar ir esta relación y permitan que crezca y evolucione y por supuesto acepten que cada persona necesita seguir su rumbo y sus anhelos.

2- El ciclo con los amigos:

Los amigos son una parte importante en nuestra vida, y muchas veces deseamos que ellos se queden hasta que seamos ancianos junto a nosotros, pero las amistades también evolucionan y cambian.

Algunas amistades duran toda la vida, mientras que otras son solo pasajeras, o por un tiempo acotado. Pueden existir distintos tipos de intereses entre las partes, o haber tenido conflictos que los llevo a distanciarse, también suele ocurrir que cada uno tomó distintos caminos, quizás formaron una familia, quizás cambiaron sus prioridades, cualquiera sea el motivo, no hay que aferrarse a algo que ya no está,

cómo llegó una persona así también se puede ir, lo importante como te decía antes es aprovechar el tiempo con ellas cuando ahí estuvieron y quedarnos con esos lindos recuerdos,

pero es importante dejar ir a las personas, sobre todo a las que ya no quieren estar a nuestro lado y somos nosotros muchas veces las que buscamos, pero no existe el mismo interés por parte de ellas. Soltar y dejar ir es el acto más preciado que podemos regalarnos para que podamos caminar libre nuestro camino hacia nuestros sueños.

3- El ciclo romántico

En una relación de pareja ambos pueden cambiar y crecer juntos o bien pueden tomar caminos diferentes, puede acabarse el cariño o el amor y eso provoca distanciamiento, rupturas y por mucho que uno intente resolver esa situación no hay vuelta atrás, por que como te repito las personas cambiamos, y muchos de esos cambios también se deben a desilusiones, cosas que se han tenido que aguantar en una relación de pareja, peleas, malos tratos etc.,

Cuando una relación termina puede ser muy doloroso y difícil dejar ir a esa persona, quizás no por el amor inmenso que le tengas, sino, por que muchas veces nos volvemos emocionalmente dependientes de la otra persona independientemente de si la relación haya sido buena o mala, entonces la costumbre y el apego nos impide soltar y desprendernos de eso, pero si no lo haces vas a quedarte ahí estancado o estancada y no podrás disfrutar de lo bello que puede haber allá afuera esperándote.

Aprender a dejar ir a una pareja puede ser muy difícil, pero es muy importante para nuestra propia felicidad y nuestro crecimiento personal.

4- El Ciclo con los compañeros de trabajo

En cada trabajo donde hemos estado, formamos lazos con personas que consideramos agradables y buenos «partner» , muchas veces esas personas siguen siendo nuestros amigos fuera de ese ambiente laboral, sin embargo, otros se quedan ahí, una vez que nos cambiamos de trabajo, no los volvemos a ver jamás, fueron buenos acompañantes en ese momento, pero todo se quedó ahí y no avanzó más, porque no estaban destinados a ser nuestros amigos de vida.

Pueden ser compañeros que te enseñan habilidades valiosas o jefes que te brindan oportunidades importantes, pero como te decía, cuando cambias de trabajo o de carrera estas personas pueden desaparecer de tu vida, pero lo importante siempre será reconocer que cada persona que pasa por tu vida ya sea que se quede o este por un lapso corto de tiempo, tienen un propósito en tu vida laboral en este caso, y cuando ese propósito ya se ha cumplido, es hora de seguir adelante con tu camino.

5- El ciclo con las personas que nos cruzamos en la calle o en algún sitio.

Esas personas que van de paso por nuestros caminos , personas extrañas que encontramos en la calle y cruzan algunas palabras con nosotros ya sean para preguntarnos algo o darnos un mensaje , cumplen un ciclo en nuestras vidas , pueden ser personas que conocemos brevemente y nos inspiran o alguien que nos da un mensaje importante en un momento de necesidad , pueden tener mucho impacto incluso en nuestras decisiones , son personas que van de paso por nuestra vida , pero muchas de ellas resultan ser muy significativas , porque su presencia se hizo notar .

La clave es estar abierto a todas las posibilidades que nos brinda la vida, cuando una persona se nos acerca y aprender a reconocer cuando un ciclo ha llegado a su fin.

Aceptemos que como alguien llega, también llegara el momento en que se marche, lo importante es valorar lo que se vivió con esa persona.

La idea de que cada persona cumple un ciclo en nuestra vida puede ser difícil de aceptar muchas veces, especialmente de personas a la cual amamos profundamente, pero es importante saber que esto no significa que las personas desaparezcan completamente de tu vida, pueden seguir siendo una parte importante de nuestro pasado, recordarlas con amor y que esa persona siga teniendo un impacto en nuestro presente y futuro.

Lo importante es rescatar lo positivo y los buenos momentos que se vivió junto a esa persona querida, atesorar lo que te lleno de alegría, lo que te hizo vibrar, lo que te enamoró, o lo bien que lo pasabas con esas personas,

no todos los ciclos necesariamente tienen que ser negativos, muchas veces las personas entran a nuestra vida para traernos alegría, felicidad, amor, pueden ser personas que nos ayuden a crecer y desarrollarnos de maneras que nunca pudimos haber imaginado, cada ciclo te hace evolucionar como persona y te enseña nuevas cosas, te hace madurar, y te ayuda a entender otras tantas cosas de la vida.

Suelta y deja ir

Cuando un ciclo llega a su fin puede ayudarnos a tomar mejores decisiones, más saludables en nuestras relaciones posteriores y a establecer límites cuando estos sean necesarios.

Aceptemos que cerrar ciclos es una parte natural de la vida, se puede aprender a dejar ir y agradecer todas las lecciones y aprendizajes que se nos ha enseñado en lugar de seguir aferrándonos a relaciones de cualquier índole que ya no son saludables para nosotros.

Recuerda siempre que cada ciclo en nuestra vida es una oportunidad para crecer, para aprender, para seguir en constante evolución y cambio, al dejar ir lo que ya no nos sirve y no nos aporta, podemos crear espacios para nuevas relaciones y experiencias que nos lleven a una vida muchísimo más plena y feliz.

Que tengas un hermoso día 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *