¡Ay la culpa , la culpa ! Hacemos algo y nos equivocamos o creemos que “lo hemos hecho mal” y nos invade la famosa “culpa”.
Un sentimiento que nos atormenta noche y dia , que nos hace sentir las personas mas miserables del planeta y que no trae para mi criterio nada positivo para nuestra vida .
¿Pero qué es la culpa ?
La culpa es un YO interno que nos está criticando y enjuiciando todo el tiempo algo que hemos hecho mal , es un aviso o recordatorio persistente que te dice que “lo estas haciendo mal” o “has actuado mal con alguien”.
¿Pero qué pasa cuando la culpa va más allá y se apodera de nosotros en forma constante y recurrente ?
Ahí está realmente el problema , y eso le sucede a una gran mayoría de personas , la culpa se apodera de tu mente y pensamientos y no te permite vivir la vida con tranquilidad .
Si bien como decía anteriormente , la culpa es un mecanismo que nos avisa que “algo hemos hecho mal” y debemos corregirlo, no significa que eso te haga pensar que eres la peor persona del mundo y que mereces todo lo malo de esta vida .
Cuando la culpa esta presente en cada situación , con cada persona , e incluso si te sientes culpable por cualquier cosa de la cual tu no tienes ningún tipo de responsabilidad sobre la situación , se transforma en algo completamente inútil , negativo y desgastante.
Si le das la completa libertad para que éste sentimiento entre a tu cabeza , estarás arruinado , por que esa voz interna que te susurra cada vez que haces algo no te dejará hacer de tu vida algo agradable y pensarás que todo lo malo que sucede alrededor de tu entorno es gracias a ti .
La culpa te impide ser tu mismo
En ciertas ocasiones sucede que las personas externas son las que te quieren hacer sentir culpable y responsable de alguna situación en particular , te reprochan que has actuado mal con alguien o en algo y te hacen sentir que eres el malo de la historia y la peor persona del mundo .
Y ahí es donde damos crédito muchas veces a ese tipo de personas que quieren dañar nuestra mente , criticando absolutamente todo lo que hacemos , simplemente por que nuestras actitudes no cumplen con las expectativas que ellos quisieran de ti …
Es por eso que muchas personas se cuestionan todo lo que van a hacer antes de hacerlo o empezar , a tal grado que llegan a perder su propia escencia y no son ellos mismos al momento de actuar , por que constantemente creen que todo lo que hacen no es digno de los demás y está mal .
¿Es ese tu caso?
Pues si te encuentras en esa situación , deberías formularte lo siguiente :
1- ¿Quién es la persona que está detrás de lo que me dice y me quiere culpar por tal situación?
Lo más probable es que te encuentres con una persona que esta plagada de errores y que sin duda quiere traspasarte esa culpabilidad que él siente a ti , porque no sabe afrontar y reconocer sus propias fallas .
2- No permitas que la culpa se apodere de ti
De la manera en como “te dice” alguien lo malo que has hecho puedes considerarlo o no ; no debemos olvidar que siempre cometemos errores en su mayoría involuntarios y no nos viene nada mal que alguien nos pueda aconsejar que eso que hicimos , lo pudimos haber hecho de mejor manera…
Pero OJO , cuando es una crítica destructiva y lo único que quieren es hacerte sentir mal y culpable , lo más sano es no escuchar , es no darle importancia y no dejar que ese sentimiento negativo te destroce tu salud mental.
3- “Cometer errores es de humanos”
Esta frase más de una vez la has escuchado , y así es , todos , absolutamente todos cometemos errores a cada momento , algunos sin querer , otros lo hacen concientes etc … pero la cuestión es que todos los cometemos , si alguien te dice lo contrario claramente está mintiendo .
Pero si nos sintiéramos culpables : “por cada acción” , “por cada comportamiento” , “por cada gesto”, “por lo que hice” , por lo que pude hacer” , “o pude haber dado más” , nos volveríamos completamente locos …
Lo importante de todo esto , que cuando la hemos “embarrado” o hemos fallado en algo , tratemos de aprender del error y no volvamos a cometerlo en el futuro , punto final.
Pero si caes en el juego de decirte cosas malas y criticarte : “que porque hice esto” , “que porque no hice esto otro” , es algo completamente enfermizo e inútil , no conseguirás nada más que enfermarte tú mismo …
Dándole vuelta una y otra vez en tú mente una situación que te ha hecho sentir culpable , “NO hará que cambie las cosas en absoluto”…
La culpa como he dicho en este artículo es un sentimiento realmente inútil y por ende desgastante , no nos permite avanzar , nos provoca ansiedad constante , nos hace ver cosas que muchas veces no son , y baja el autoestima considerablemente .
4- Si has fallado pide perdón
Una de las maneras para liberar esa “Culpa “ que te invade y no te deja vivir , es pedir disculpas o perdón a la persona y en la situación que has fallado , eso será una buena forma de liberarte de la negatividad de tus pensamientos y dejarás de alimentar a ese sentimiento que nada bueno te traerá .
La vida es un constante aprendizaje
La vida es eso , caerse y volver a levantarse , de los errores se aprende para no volver a fallar en lo mismo la siguiente vez y así sucesivamente ..
Lo importante es eso precisamente aprender de lo que hemos fallado , pero sin culpa ni remordimientos , eso solo eso : aprender. Estar conscientes de lo que hemos hecho y cambiar lo que hicimos mal .
La culpa es solo un sentimiento tóxico , es como las personas negativas que están ahí para arruinarte el dia y no aportan nada bueno a tu vida , pues así mismo es la culpa , solo esta ahí para juzgarte pero no para enseñarte , así es que ese sentimiento sin duda deberías dejarlo que se fuera para siempre.
Conclusión
Hay que cambiar el enfoque y dejar de autodestruirnos , debemos de ser más compasivos con nosotros mismos , enseñarnos pero no a “golpes” , sino más bien de una forma mucho más cariñosa y sana. Recuerda que tienes que ser autocompasivo y amarte ,por que nadie lo hará mejor que tú mismo , NO TE TRATES MAL .
Nuestros peores enemigos resultamos ser nosotros mismos , dejando entrar a nuestra mente sentimientos negativos e inútiles que más allá de enseñarnos a ser mejores personas , nos paralizan , nos generan miedo , y nos destruyen .
Por eso mis queridos lectores ; ámense
, respeten su vida y cuidense de los sentimientos y pensamientos negativos, no los alimenten y no les entreguen poder , es la única manera de vencerlos .
Un pensamiento positivo , bloquea un pensamiento negativo , así es que no permitas que la culpa y todo sentimiento tóxico te contamine y te impida crecer y avanzar en la vida. Desechalos de ti , Cierra las puertas de tu mente e impideles el paso .
Alimenten su mente con pensamientos positivos y motivantes que te hagan crecer y ser mejor persona cada dia .
Hasta la próxima amigos y amigas .
Thank you !
Thank you very much, I’m glad you liked my content.
You can write to my email and I will gladly answer:
[email protected]
Regards !!!